Si estás buscando comprar casa en Galicia a la venta, has llegado al lugar indicado. En este artículo te vamos a contar todo lo que debes saber sobre las casas de venta en Galicia y cuáles son las opciones que tienes a la hora de adquirir una vivienda en propiedad en esta espectacular región de España.
Valor de la vivienda en Galicia
Según informa la plataforma Idealista, el valor de la vivienda en Galicia asciende a 1.331 € / m2 en el mes de marzo de 2022. Esto supone un 0,1% de subida con respecto a su valor en febrero de este 2022. A pesar de esta subida, el valor de la vivienda ha bajado con respecto al año anterior. Entre febrero del 2021 y marzo de 2022, el valor de la vivienda ha caído un 1,7% y entre diciembre de 2021 y marzo de 2022, un 1%.
Estos datos son indicativos de que podríamos estar en buen momento para comprar una casa o un piso en Galicia, sin embargo, no son solo los precios de la vivienda lo que debemos tener en cuenta, sino también el valor de las hipotecas y los tipos de interés.
Actualmente nos encontramos en un momento en el que los tipos de interés son bastante bajos, incluso después de los reajustes que está haciendo el sector bancario, algo que no va tan ligado a los precios del alquiler, que suben por encima de los precios de la vivienda.
Si combinamos esto con que el precio de la vivienda aún no ha despegado, llegaremos a la conclusión de que, si tu objetivo es comprar una vivienda, con o sin una hipoteca, estás en uno de los mejores momentos para hacerlo.
Propiedades en Galicia desde 20.000 euros
El carácter eminentemente rural de la Comunidad Autónoma de Galicia hace que los precios de la vivienda sean muy variables, y las diferencias de precios entre el campo y la ciudad son notables. Tanto es así, que el pasado mes de Agosto, el periódico La Voz de Galicia publicó una noticia cuyo titular nos acercaba ya a esta situación «Casas de aldea con finca a la venta desde 20.000 euros en el interior de la provincia de Pontevedra«.
A pesar de que estos precios se pueden considerar extremadamente bajos, algunas de estas casas necesitan reformas urgentes, e incluso añadir un sistema moderno de calefacción, y otras se encuentran en situación ruina, por lo que deberás valorar muy bien si te interesa comprar este tipo de viviendas, dado que llevarán ciertos costes asociados que debes valorar muy bien.
Ahora bien, si estás interesado en comprar una casa de estas características, puede que incluso te salga más rentable hacer la reforma o construir una nueva vivienda de varias plantas diseñada especialmente para ti, siendo incluso más barato que comprar un piso en una de las grandes ciudades de España, como Madrid, Barcelona o Valencia.
Comprar casa rural en Galicia
Si te has sentido atraído especialmente por la noticia anterior, puede que lo que estés buscando sea comprar una pequeña casa rural de una planta en Galicia que te permita disfrutar de la naturaleza, la paz y la tranquilidad que da vivir en un entorno rural.
Debido a la tradición histórica gallega, en las aldeas podrás encontrar desde pequeñas casitas con salón, cocina, habitación y baño, e incluso con huertos en los que poder plantar tus hortalizas para el autoconsumo, en su mayoría procedentes de pequeños campesinos. Pero también podrás encontrar grandes pazos con jardines, fuentes y espacios creados para el descanso, años atrás de la burguesía gallega que podía retirarse al campo a disfrutar de la calma que ofrece.
A pesar de estar hablando de entornos rurales, como te hemos comentado, puedes encontrar una vivienda a reformar por 20.000 euros, pero en este sentido no hay límites. El Inventario Xeral de Patrimonio tiene catalogados al rededor de unos 900 pazos, entre los cuales encontramos un centenar en venta. Los precios de estas construcciones también son muy variables, puesto que podemos encontrar pazos «baratos» por 350.000 euros, llegando los más caros incluso hasta los 6 millones de euros.
Si algo deja claro esto es que el rural gallego es una apuesta segura para comprar tu propiedad, puesto que dispone de precios para todos los bolsillos y necesidades. Independientemente de que quieras una pequeña finca o una gran villa de 5 plantas, Galicia es un gran lugar para vivir.
Comprar casa nueva en Galicia
Independientemente de que quieras una pequeña casa de una sola planta o una gran casa de piedra con varios dormitorios, terraza, piscina, una planta baja con garaje y un terreno con acceso a la costa en el que poder tener tu jardín, Galicia te ofrecerá múltiples opciones.
Si buscas maximizar el terreno, nuestra recomendación es que optes por propiedades rurales, dado que las casas suelen ser más grandes debido a que los costes para construir son mas bajos, lo que tendrá un claro efecto sobre la tasación, y, en definitiva, sobre el precio de compraventa de una parcela con una vivienda de nueva construcción.
Si el precio no es demasiado limitante para ti y eres un urbanita acérrimo que puede hacer una inversión «alta», podrás optar por adquirir una casa en las zonas aledañas a algunas de las ciudades gallegas, como la zona de A Zapateira, dentro del municipio de A Coruña, por ejemplo. Estas zonas se caracterizan por quedar en los exteriores de las zonas urbanas, y por estar bien conectadas con estas, por lo que no tendrás que renunciar a vivir al lado de la ciudad, ni tampoco a disfrutar del lujo y la tranquilidad que ofrece vivir en un edificio propio con finca en el que vivir solo o en familia.
¿Donde comprar una casa en Galicia?
Ahora que sabes cuáles son los márgenes en los que se mueven los precios de la vivienda en propiedad en Galicia, es hora de valorar donde vas a vivir. Como ya sabrás después de todo lo que hemos comentado, Galicia es una comunidad autónoma con precios muy variables, que dependerán de la zona, de la extensión del terreno y de la propia tasación de la vivienda.
Una vez que hemos hecho estas precisiones, te vamos a comentar algunos de los mejores lugares para vivir si finalmente te has decidido por a nosa terra galega.
Casas en venta en A Coruña
Situada a 30 minutos de la capital de Galicia, (Santiago de Compostela), la ciudad de A Coruña es reconocida por su ambiente urbano y su larga historia desde el I d.C., con la construcción de la Torre de Hércules.
A pesar de no ser una ciudad demasiado grande si la comparamos con la media de capitales de provincia españolas, es un destino turístico reconocido a nivel internacional, así como una ciudad hecha a sí misma que ofrece un ambiente ideal para el crecimiento personal, con grandes empresas, universidades, espacios culturales y de ocio que harán que vivir allí se convierta en una gran experiencia.
Si tu objetivo es comprar un piso en A Coruña, podrás encontrar diferentes rangos de precios que se ajusten a lo que estás buscando. El valor medio de un inmueble en el municipio de A Coruña se sitúa en 261.642 € según los datos de Fotocasa, pero dependerá de su tamaño y su ubicación (cuanto más pequeño y alejado del centro esté situado, más barato será).
Valor de la vivienda
El valor de la vivienda más elevado se encuentra en el distrito Centro, comprendido por Juan Flórez y Plaza Pontevedra, donde exclusivamente encontramos edificios con pisos, mientras que las zonas más baratas son el distrito de Sagrada Familia y Elviña – A Zapateira, y es aquí donde encontramos ciertas casas.
En la zona de la Sagrada Familia y Os Mallos, podemos encontrar casas de pequeña superficie situadas a 15 minutos andando del corazón de la ciudad, perfectas para disfrutar del espacio urbano sin tener que renunciar a vivir en una casa; sin embargo, en A Zapateira, encontramos grandes casas mucho más lujosas y amplias, con grandes jardines y piscinas, y, además, de nueva construcción.
La ubicación de tu nueva casa dependerá de las necesidades que tengas y el presupuesto que barajes, sin embargo, cuenta con que en A Coruña siempre tendrás un rango amplio de precios en el que poder moverte, algo que no acostumbra a pasar en el resto de capitales de provincia españolas.
Si necesitas más información, quizá te interese los 5 consejos antes de comprar tu casa en A Coruña.
Casas en venta en pueblos de Galicia
Otra opción para nada descartable es optar por vivir en pueblos de Galicia. En este sentido, tienes muchas opciones. Las siete grandes ciudades gallegas (A Coruña, Lugo, Pontevedra, Vigo, Santiago y Ferrol) están conectadas con los distintos municipios en los que los precios del terreno son notablemente más bajos, por lo que podrás disfrutar de las comodidades que ofrecen los entornos rurales a la par que disfrutar de la ciudad cuando lo decidas, debido a su cercanía.
Siguiendo con el apartado anterior, A Coruña, por ejemplo, tiene un área metropolitana compuesta por Oleiros, Arteixo, Culleredo, Cambre, Sada, Betanzos, Bergondo, Abegondo y Carral. Estos municipios ofrecen alternativas a los precios y dimensiones de la vivienda en las ciudades, estando muy próximos, por lo que, si tu idea es comprar una casa grande, como por ejemplo una vivienda familiar, siempre serán una buena opción para tener en cuenta.
Si aún así estos precios te parecen demasiado elevados, o el tamaño de la vivienda no se adapta a tus necesidades, siempre podrás contar con otros pueblos, costeros o de interior, más alejados de las grandes ciudades de Galicia, que podrán ofrecerte interesantes posibilidades de cara a afrontar la firma de tu contrato de compraventa.
Casas en venta en Galicia cerca del mar
¿Alguna vez te has preguntado por las casas en venta en Galicia que estén cerca del mar? Si durante toda tu vida has soñado con tener tu casita con vistas cerca del mar, Galicia es una opción que sin duda tendrás que valorar. A todas luces es una región con mucho que ofrecer a todos los que estén interesados en comprar una vivienda para disfrutar de un lugar tranquilo y muy hermoso.
Redactor de comunicación para Emerxente. Estudios de Master en Marketing Digital y Social Media realizados en la Universidad Europea de Miguel de Cervantes. Mi pasión es ayudar a la gente en todos los aspectos del marketing online. Además, también trabajo como especialista SEO y SEM en Emerxente, ayudando a las empresas con el posicionamiento y el marketing de contenidos.