La Casa Savoye de Le Corbusier, la Casa de la Cascada de Frank Lloyd Wright, la Casa Farnsworth de Ludwig Mies van der Rohe, la Casa Aalto, de Aino y Alvar Aalto o la Casa das Canoas, de Oscar Niemeyer,… Las casas de los genios de la arquitectura han servido como inspiración a quienes hoy quieren disfrutar de un hogar elegante y de vanguardia. Si tú eres uno de ellos, no te pierdas nuestro nuevo post sobre diseño de casas modernas.
Historia sobre el diseño de casas modernas
Pronto se cumplirán 100 años desde que en 1926, Charles-Édouard Jeanneret-Gris, mundialmente conocido como Le Corbusier, promulgara los «5 puntos de una arquitectura nueva». Estos principios no solo sostuvieron su obra como arquitecto, sino que, ya fuera total o parcialmente, sirvieron como hoja de ruta para que otros profesionales diseñaran las casas que hoy se estudian en los libros de historia. Estos puntos son los siguientes:
- La casa sobre pilotis: al sustituir los muros de carga por un conjunto de pilares de hormigón armado que sustentan la estructura, la planta baja se convierte en un espacio abierto con diversas finalidades. De ese modo, además, se evitan las humedades propias de las plantas bajas.
- Diseño libre de la planta: eliminar los muros de carga supone no solo ganar espacio en el interior, sino que el diseño no esté supeditado a la estructura. Esto es posible gracias a los pilares o forjados de acero u hormigón.
- Diseño libre de la fachada: sin elementos estructurales que limiten la creatividad, se pueden diseñar fachadas invadidas por ventanales. ¡La imaginación del arquitecto es el único límite!
- La pared acristalada: derivado del anterior encontramos uno de los elementos más característicos y comunes en los diseños de casas modernas. La también llamada ventana horizontal permite que la luz penetre masivamente en todas las habitaciones.
- El techo ajardinado: las cubiertas se aplanan y dan la bienvenida a terrazas para tomar el sol, jardines, piscinas o pistas de deporte. Esto mejora también el aislamiento térmico.
Cómo adaptar el diseño de casas modernas a la nuestra
No hay duda de que los diseños de los grandes arquitectos son espectaculares, pero ya sea porque tenemos un terreno en el queremos construir una casa o porque nos apetece decorar el interior de la nuestra inspirándonos en ellos, debemos adaptar los diseños de casas modernas a nuestras necesidades. Compartimos a continuación algunos consejos para hacerlo.
Arquitectura simple y moderna
Si algo distingue al diseño de casas modernas es la abundancia de líneas simples, limpias, en muchas ocasiones rectas. Como sucede, por ejemplo, en la casa Eames. Además, tal como ya adelantamos en los principios de Le Corbusier, los materiales que se utilizarán para su construcción serán los propios del mundo contemporáneo: hormigón, acero, hierro, vidrio… De este modo huimos de los diseños más tradicionales y concederemos al conjunto un aspecto moderno desde el primer vistazo.
Diseño interior, donde menos es más
Estos diseños son diáfanos y están enfocados en la funcionalidad y la eficiencia. Nada sobra. Todo lo que entre en nuestro hogar debe tener una finalidad clara, aun cuando esta sea la decorativa. Nos desharemos, por tanto, de elementos poco útiles y de objetos que recarguen el todo.
Para tenerlo claro, antes de añadir una nueva pieza nos preguntaremos si nuestro hogar o nosotros la necesitamos. Si la respuesta es afirmativa, adelante; si no, lo más probables es que no tenga cabida en nuestra casa moderna.
Por otro lado es también común en el diseño de casas modernas la presencia de domótica, esto es, tecnología avanzada que favorece la automatización de nuestro hogar mediante el control remoto de los sistemas electrónicos. De este modo no solo mejoramos la eficiencia energética en nuestra vivienda, sino que mejoramos la calidad de vida de quienes vivamos en ella. Otra forma de mejorar la eficiencia energética son las viviendas Passivhaus.
Fundir la arquitectura con el entorno
Como sucede, por ejemplo, en la Casa del Volcán de César Manrique, en el diseño de casas modernas los arquitectos aprovechan los elementos naturales del terreno incluyéndolos en sus creaciones. En vez de doblegar la naturaleza poniéndola al servicio del diseño, la respetan y de alguna manera tratan de devolver al entorno lo que se le ha ocupado con la casa.
Diseño interior, inspiración exterior
Si lo que necesitamos en decorar el interior de nuestra vivienda siguiendo esta máxima, podemos hacer nuestra adaptación tomando elementos propios del exterior. Muebles fabricados con la madera de árboles autóctonos, plantas propias de la zona o incluso cuadros de paisajes de los alrededores darán un toque diferenciador a nuestro hogar. Es nuestra forma particular de homenajear al exterior sin salir de casa.
Que se haga la luz
Como ya mencionamos, la luz natural en el interior está presente en muchas casas modernas, como sucedía en los diseños de la arquitecta Zaha Hadid. Debemos tener en cuenta, por tanto, tanto la orientación de nuestra vivienda como los obstáculos visuales del entorno a la hora de realizar el diseño. En base a esto decidiremos si podemos olvidarnos de las paredes tradicionales en nuestro hogar o si tenemos que conformarnos con restringir los grandes ventanales solo a alguna de las fachadas para inundar de luz nuestro hogar.
Diseño interior, luz exterior
Dado que lo que buscamos con la decoración de nuestro hogar es llenarla de luz natural, despejaremos las ventanas para que nada entorpezca la entrada de la misma. Tanto en el mobiliario como en las paredes apostaremos por tonos claros: blanco, hueso, pasteles, gris perla… con algunas notas de colores primarios para destacar.
Si lo que nos preocupa es la privacidad, unos paneles japoneses o unas cortinas finas nos guardarán de miradas indiscretas sin poner en peligro la entrada de luz.
Diseño de casas modernas para todos los gustos
Tanto si quieres una vivienda moderna como si prefieres un terreno por el que dejarte inspirar, nosotros apostaremos por un proceso recto y simple, sin complicaciones que den rodeos para que llegues cuanto antes a lo que quieres. Nos fundiremos con tu entorno para que no tengas que adaptar tu vida a la búsqueda de tu hogar, sino que nosotros nos ajustaremos a ti. Y sobre todo pondremos luz a tus dudas, para que tengas claro cada paso en el camino que emprenderemos a tu lado.
No dejes de llamar a Inmobiliaria Mapalris sin compromiso y hablaremos de lo que necesitas.
Referencias consultadas
- Docsity (2018). 5 principios de la arquitectura que todo estudiante debe saber. Recuperado de http://bit.ly/3ZjhhXA
- Wikipedia (s/f). Cinco puntos de la arquitectura moderna. Recuperado de http://bit.ly/3SL30jL
- CMYK Arquitectos (2020). Casas modernas: una apuesta arquitectónica increíble. Recuperado de http://bit.ly/3mfrh5j

Redactora creativa para Emerxente. En la Universidad de Vigo obtuve un título en Economía, en la Escuela Elisava de Barcelona cursé un posgrado en Creatividad y Publicidad, y entre libros y talleres de escritura creativa aprendí a escribir. Trato de enfocarme en lo que marcas y clientes buscan, y aportando mi estilo, hacer que su mensaje llegue con mayor claridad a los lectores.