El destino de muchas de las propiedades heredades es la venta, y seguramente, muchos de nuestros lectores se estarán preguntando ¿Qué impuestos se pagan al vender una casa heredada? En la mayoría de los países, cuando se vende una propiedad heredada, se debe pagar impuesto sobre la plusvalía.
Sin duda la parte de pagar los impuestos debe ser una de las partes que menos nos gustan al aceptar una herencia. Adéntrate en nuestro post para saber todos los tipos de impuestos que tienes que pagar al vender una casa heredada.
Plusvalía Municipal
Sabemos que no es fácil entender el significado de estos tipos de impuestos, pero intentaremos explicártelo de la manera más sencilla posible. La plusvalía municipal es el aumento del valor de un terreno o propiedad debido al desarrollo urbanístico o al aumento de la demanda en un área específica. Cuando una propiedad se vende, el vendedor puede tener que pagar impuestos sobre la plusvalía a la municipalidad correspondiente.
¿Sencillo, no?
Este impuesto tiene un objetivo muy claro, el de recaudar fondos para el desarrollo de infraestructura y servicios públicos en el área donde se ha producido el aumento de valor. Sin embargo, algunos critican que estos impuestos pueden ser injustos, ya que el dueño de la propiedad no ha necesariamente causado el aumento de valor.
Además del impuesto sobre la plusvalía, también pueden aplicarse otros impuestos, como el impuesto sobre la transmisión de bienes, que es un impuesto que se paga al momento de la transferencia de la propiedad. Este impuesto también puede variar dependiendo del país o la región.
¿Hay que pagar la Plusvalía por la herencia y por la venta?
Sí, se deberá pagar la plusvalía tanto en el momento de la herencia como al momento de vender una vivienda heredada. Solo está exento de pagar la plusvalía si vende la propiedad por menos de lo que vale según el impuesto de sucesiones, es decir, con pérdidas.
Ahora seguro que te estás preguntando, ¿cómo calcular la plusvalía municipal en 2023?
Resumiendo, la plusvalía municipal es un impuesto que se aplica sobre el incremento del valor de una propiedad o terreno, el cual se utiliza para financiar servicios y proyectos de infraestructura en la zona.
Impuesto de sucesiones y donaciones
El impuesto de sucesiones y donaciones es un impuesto que se aplica a las propiedades que se heredan o se reciben como donación. El impuesto varía según el país o región, pero en general se basa en el valor de la propiedad y la relación entre el donante o difunto y el beneficiario.
En algunos países, el impuesto de sucesiones y donaciones es progresivo, lo que significa que los porcentajes de impuestos son más altos para las propiedades de mayor valor. También puede haber exenciones para ciertos parientes cercanos, como cónyuges o hijos, y para donaciones a instituciones benéficas.
Dependiendo del país, el impuesto de sucesiones y donaciones se puede pagar en un solo pago o en cuotas. También es posible que haya requisitos para presentar declaraciones fiscales y documentación adicional. Es importante conocer las leyes y regulaciones específicas de cada país o región para determinar la cantidad y cómo se debe pagar el impuesto.
¿Dónde, quién y cuando se tiene que pagar el impuesto de sucesiones y donaciones?
Este impuesto será pagado entre los herederos de la propiedad a partes proporcionales en la correspondiente delegación de hacienda, en un plazo de seis meses desde al fallecimiento del propietario de la vivienda.
En resumen, el impuesto de sucesiones y donaciones es un tributo que se aplica a las propiedades que se reciben como herencia o donación, este impuesto varía en su porcentaje según el valor de la propiedad y la relación entre el donante o difunto y el beneficiario. Es relevante conocer las regulaciones y leyes específicas de cada país para determinar la cantidad y cómo se debe pagar el impuesto.
Qué impuestos se pagan al vender una casa heredada: el IRPF
El IRPF es uno de los componentes fundamentales del sistema fiscal español. Es deber cívico de todos comprender su funcionamiento básico. Es un impuesto, es decir, un beneficio económico que el Estado exige a cambio de ninguna contraprestación. Los ciudadanos están obligados al pago del IRPF según la ley.
En primer lugar, es importante entender que las ganancias de capital obtenidas de la venta de una propiedad heredada están sujetas a impuestos. Antes nada, deberás tener en cuenta el valor de adquisición y el valor de transmisión a la hora de la venta.
¿Cuánto tienes que declarar a hacienda por la venta de una propiedad heredada?
Tramos IRPF por venta | Tipo impositivo |
Primer tramo (Hasta 6000€) | 19% |
Segundo tramo (desde 6000€ a 50.000€) | 21% |
Tercer tramo (desde 50.000€ a 200.000€) | 23% |
Cuarto tramo (Más de 200.000€) | 26% |
Además de los impuestos sobre las ganancias de capital, también puedes estar sujeto a impuestos estatales y locales sobre la venta de una propiedad. Por ejemplo, algunos estados requieren que pagues un impuesto sobre la transferencia de propiedad cuando vendes una casa. También puedes estar sujeto a impuestos sobre la propiedad, aunque estos impuestos normalmente son responsabilidad del comprador y no del vendedor.
Para finalizar nuestro post, es importante que tengas en cuenta que cada país tiene sus propias leyes fiscales y los impuestos aplicables pueden variar considerablemente. Por lo tanto, es recomendable consultar con un profesional de impuestos o un abogado antes de vender una propiedad heredada para asegurarse de cumplir con todas las obligaciones fiscales y evitar sorpresas desagradables.
Después de leer nuestro post de “¿Qué impuestos se pagan al vender una casa heredada?”, seguro que ya tienes más claro a que tipo de impuestos tienes que hacerle frente al vender tu propiedad heredada. En MR inmobiliaria te mantendremos informado de toda la actualidad y las últimas noticias en cuanto al sector inmobiliario.
Referencias consultadas:
Barymont (2022) ¿Qué impuestos por la venta de una vivienda heredada se deben pagar? Recuperado de http://bit.ly/3GCmr8E
Idealista (2022) ¿Hay que pagar IRPF al vender una vivienda heredada? Impuestos a tener en cuenta. Recuperado de http://bit.ly/3H7oTWd
Trecet, J. (2022) ¿Cuánto se paga de impuestos por la venta de un piso heredado? Recuperado de http://bit.ly/3Xk7Ohx